PRONAF en el estado de Paraná

¿qué lógicas de desarrollo se fortaleceron?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v10i0.2860

Resumen

El trabajo tiene como objetivo analizar las actividades productivas y las empresas rurales financiadas por el PRONAF en el Estado de Paraná, a fin de comprender la lógica del desarrollo rural y regional que ha estimulado el programa. Para lograr este objetivo, la metodología utilizada fue analizar datos secundarios de la Matriz de Datos de Crédito Rural (MDCR), puestos a disposición por el Banco Central de Brasil (BCB), en el período de 2013 a 2018. Los resultados y conclusiones del punto de estudio por la gran expresividad de Paraná en el uso de los recursos, con énfasis en la modalidad de costos, que constituye el 57% del volumen total del programa, que se aplica principalmente a los cultivos de granos y productos agrícolas. Los recursos de inversión están destinados principalmente a la adquisición de máquinas e implementos agrícolas, para su uso en estas mismas culturas modernizadas de la agricultura familiar. En este sentido, el PRONAF ha fortalecido los patrones de desarrollo rural que apuntan a especializar la agricultura familiar en la producción agrícola, dejando de lado principios importantes como la diversificación rural, la producción de alimentos, la sostenibilidad ambiental y el apoyo a actividades rurales no agrícolas.

Palabras clave: Agricultura familiar. PRONAF. Paraná. Desarrollo rural y regional.

Biografía del autor/a

  • Marcio Gazolla, Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR)

    Doutor em Desenvolvimento Rural. Professor do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional (PPGDR) da Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR). Pato Branco. Paraná. Brasil.

  • Caroline Viganó, Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR)

    Graduada em Ciências Contábeis. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional (PPGDR) da Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR). Pato Branco. Paraná. Brasil.

  • Marcos Junior Marini, UNIVERSIDADE TECNOLOGICA FEDERAL DO PARANÁ - UTFPR

    Doutor em Tecnologia. Professor do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional (PPGDR) da Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR). Pato Branco. Paraná. Brasil.

Publicado

2020-07-07

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

GAZOLLA, Marcio; VIGANÓ, Caroline; MARINI, Marcos Junior. PRONAF en el estado de Paraná: ¿qué lógicas de desarrollo se fortaleceron?. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 10, p. 751–773, 2020. DOI: 10.24302/drd.v10i0.2860. Disponível em: https://www.periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/2860. Acesso em: 4 jul. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a