Distintivos de calidad agroalimentaria en Castilla-La Mancha (España). Influencia de la escala en la gobernanza territorial

Autores/as

  • Ángel Raúl Ruiz Pulpón Universidad de Castilla-La Mancha
  • Julio José Plaza Tabasco Universidad de Castilla-La Mancha

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v5i2.991

Palabras clave:

Desarrollo territorial integrado. Indicaciones geográficas. Gobierno del territorio. Castilla-La Mancha.

Resumen

Este artículo aborda la significación de las Indicaciones Geográficas Protegidas y de las Denominaciones de Origen como instrumentos de desarrollo territorial integrado y sostenible. Este carácter se interpreta económicamente por su valor en clave de generación de rentas para la población local; socialmente, por la cooperación entre el tejido productivo, las instituciones y la ciudadanía; ambientalmente por el cuidado de las especificidades naturales, los recursos patrimoniales y el sentimiento de pertenencia colectiva; e institucionalmente por el patrocinio y por la promoción de las administraciones públicas. A partir del análisis de cuatro estudios de caso en Castilla-La Mancha (España), observamos una gran diversidad de soluciones y resultados en la aplicación de estas indicaciones geográficas, que cuestionan la eficacia de los instrumentos para optimizar el gobierno del territorio.

Biografía del autor/a

  • Ángel Raúl Ruiz Pulpón, Universidad de Castilla-La Mancha
    Profesor Titular de Geografía Humana
    Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
  • Julio José Plaza Tabasco, Universidad de Castilla-La Mancha
    Profesor Ayudante Doctor de Análisis Geográfico Regional. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio.

Descargas

Publicado

2015-10-16

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

RUIZ PULPÓN, Ángel Raúl; PLAZA TABASCO, Julio José. Distintivos de calidad agroalimentaria en Castilla-La Mancha (España). Influencia de la escala en la gobernanza territorial. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 5, n. 2, p. 48–70, 2015. DOI: 10.24302/drd.v5i2.991. Disponível em: https://www.periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/991. Acesso em: 1 may. 2025.

Artículos similares

1-10 de 437

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.