Colaboración en red entre instituciones educativas y la promoción de la educación ambiental
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5943Resumen
La educación ambiental es un campo ampliamente debatido que se beneficia de la creación de redes entre instituciones con objetivos comunes. El objetivo de esta investigación es presentar una práctica docente en educación ambiental que combine la participación de diferentes instituciones. Esta propuesta de red colaborativa involucra a una escuela municipal, una empresa de investigación agrícola y extensión rural, y un ayuntamiento. La metodología incluyó una revisión bibliográfica, un estudio de caso, una visita a un huerto de plantas bioactivas y un análisis de los resultados. El estudio de caso comenzó abordando el contenido teórico de las asignaturas de ciencias, geografía e historia para estudiantes de 4.º de primaria. A continuación, se realizó una visita al huerto para complementar el aprendizaje, demostrando el valor de integrar la teoría y la práctica en la educación ambiental. La red colaborativa, que aprovechó la experiencia de cada institución, tuvo un impacto positivo en la educación ambiental, promoviendo cambios de comportamiento y fortaleciendo la concienciación sobre la sostenibilidad.
Palabras clave: educación ambiental; interdisciplinariedad; redes de cooperación; ambiente escolar; jardín de plantas bioactivas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.