Determinantes de la adopción de sistemas agroforestales en la Región del Alto Tietê: un enfoque basado en la teoría del comportamiento planificado
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5713Resumen
El estudio investiga la percepción de los agricultores de Mogi das Cruzes, Biritiba Mirim y Salesópolis sobre la adopción de Sistemas Agroforestales (SAF) con especies nativas de la Mata Atlántica, utilizando la Teoría del Comportamiento Planeado. La Mata Atlántica, que concentra una gran parte de la población y el PIB de Brasil, es un hotspot de biodiversidad amenazado por la presión antropogénica, siendo el Cinturón Verde de la Región del Alto Tietê (SP) fundamental para la captación de agua y la actividad agrícola. A pesar de desafíos como la falta de recursos y la baja percepción de control, más del 50% de los agricultores demuestran una alta intención (media de 4,0; moda de 5) de adoptar o mejorar los SAF. Los agricultores tienen una actitud positiva hacia los beneficios ambientales y la valorización de los productos locales, aunque identifican desafíos relacionados con la rentabilidad. La influencia de familiares y amigos, el sentido de obligación moral, la identificación como productores rurales y las motivaciones económicas y ecológicas refuerzan esta disposición, resaltando la necesidad de políticas públicas integradas que promuevan incentivos, capacitación y acceso a recursos para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo socioeconómico.
Palabras clave: desarrollo regional; sistemas agroforestales; sostenibilidad territorial.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.