Condiciones la producción agrícola familiar en los municipios del nordeste en el periodo 2006/2017

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v15.5707

Resumen

Este estudio analiza las limitaciones del valor de producción de las tareas temporales en la agricultura familiar del Nordeste, con un desglose entre regiones semiáridas y no semiáridas en los años 2006 y 2017. Los datos utilizados provienen del Ministerio de Agricultura Censos de 2006 y 2017, puestos a disposición por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Para lograr el objetivo propuesto se utilizó la metodología de regresión múltiple con datos de panel, donde se utilizó como variable dependiente el valor de producción de las tareas temporales de la agricultura familiar. Las variables explicativas incluyeron personal empleado, área cosechada, dummies relacionadas con la intensidad de la orientación técnica, orientación de cultivos, presencia de cooperativas y ubicación de municipios en regiones semiáridas o no. El modelo de efectos aleatorios fue el que mejor se ajustó a los datos. Los resultados para el Nordeste, en general, indicaron que todos los coeficientes fueron estadísticamente significativos al nivel del 1%, con excepción de la dummy referida a la presencia de cooperativas, que no presentó significancia estadística. Con respecto a las regiones semiáridas y no semiáridas, las variables que evolucionaron más positivamente para el valor de la producción fueron el área cosechada y las rotaciones de cultivos. Además, la rotación de cultivos tuvo un impacto más significativo sobre el valor de la producción que la asistencia técnica, tanto en el Nordeste en su conjunto como en la región semiárida. Finalmente, la región no semiárida se destacó como la ubicación nororiental más adecuada para agregar valor a la producción de tareas temporales dentro de la tipología considerada. Los hallazgos brindan respaldo para la formulación de políticas públicas más eficaces, orientadas a valorar la agricultura familiar mediante el fomento de la diversificación productiva y la ampliación del área cultivada con base en prácticas sostenibles.

Palavras clave: agricultura familiar; desarrollo regional; municipios del Nordeste; datos de paneles.

Biografía del autor/a

  • José Ediglê Alcantara Moura, Universidade Federal do Ceará (UFC)

    Doutorando em Economia Rural pelo Programa de Pós-Graduação em Economia Rural da Universidade Federal do Ceará (PPGER/UFC) e Graduado em Economia pela Universidade Regional do Cariri (URCA). 

  • Kilmer Coelho Campos, Universidade Federal do Ceará (UFC)

    Doutor em Economia Aplicada pela Universidade Federal de Viçosa (UFV). Professor do Departamento de Economia Agrícola da Universidade Federal do Ceará (UFC). Fortaleza. Ceará. Brasil. 

Publicado

2025-07-02

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

MOURA, José Ediglê Alcantara; CAMPOS, Kilmer Coelho. Condiciones la producción agrícola familiar en los municipios del nordeste en el periodo 2006/2017. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 15, p. 636–662, 2025. DOI: 10.24302/drd.v15.5707. Disponível em: https://www.periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/5707. Acesso em: 3 jul. 2025.