Dinámica de los sistemas de producción y sus implicaciones en el bioma de la pampa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v15.5387

Resumen

El desarrollo agrícola cambia el ecosistema con implicaciones sociales, culturales, económicas y ambientales. Estos cambios experimentan una evolución constante impactada por la dinámica del proceso de desarrollo. Ante esto, se investigó la sostenibilidad de la agricultura en el municipio de Santo Antônio das Missões, RS, ubicado en la región del Bioma Pampa. La primera etapa de la investigación se realizó a través de entrevistas a cuarenta unidades productivas en el primer semestre de 2020 y la segunda etapa a través de entrevistas en línea, debido al Covid 19, de septiembre de 2020 a abril de 2021. El estudio también se apoyó en mapas temáticos y datos secundarios. Se estudió la evolución de la agricultura, la zonificación agroecológica, la caracterización de los sistemas de producción y se definieron prioridades de acción. Se identificaron diecisiete tipos de sistemas de producción, trece de propiedad familiar y cuatro de propiedad patronal. Destaca la alta presencia numérica de la agricultura familiar, pero extrema concentración de tierras en la producción de cereales y ganadería de carne. Hubo un marcado aumento del cultivo de soja, una disminución de la actividad láctea y una reducción significativa de la cría de ganado vacuno y ovino, en los últimos diez años. Los ganaderos familiares y los pequeños agricultores tienen dificultades para alcanzar el nivel de reproducción social y los tipos de cultivo dependen excesivamente de la soja. Por lo tanto, las autoridades públicas deberían priorizar a los agricultores familiares con el fin de mejorar el nivel de reproducción social y desarrollar estrategias para reducir los impactos de dependencia de la soja en el bioma pampeano.

Palavras clave: agricultura familiar; desarrollo regional; sostenibilidad.

Biografía del autor/a

  • Roberto Carbonera, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ)

    Doutor em Agronomia. Professor Adjunto 1, Doutor, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ), Ijuí, Rio Grande do Sul. Brasil. 

  • Mamadou Boye Diallo, GIE Nafforé, Tambacounda
    Maestría en Sistemas Ambientales y Sostenibilidad por UNIJUÍ
  • Angélica de Oliveira Henriques, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul
    Maestría en Desarrollo Regional de UNIJUÍ
  • Felipe Esteves Oliveski, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul
    Maestría en Desarrollo Regional de UNIJUÍ

Publicado

2025-09-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

CARBONERA, Roberto; BOYE DIALLO, Mamadou; HENRIQUES, Angélica de Oliveira; OLIVESKI, Felipe Esteves. Dinámica de los sistemas de producción y sus implicaciones en el bioma de la pampa. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 15, p. 867–889, 2025. DOI: 10.24302/drd.v15.5387. Disponível em: https://www.periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/5387. Acesso em: 26 oct. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a