Incentivos fiscales y equilibrio fiscal en los municipios de la Microrregión Governador Valadares

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v15.5985

Resumen

Este artículo analiza los efectos de los incentivos fiscales federales sobre el equilibrio financiero de los municipios, tomando como recorte 25 gobiernos locales de la microrregión de Governador Valadares entre 2003 y 2021. Se aplicó un modelo de datos de panel para examinar la relación entre la ocurrencia simultánea de las exenciones de IPI, ICMS-exportación y PIS/COFINS y el Cociente de Equilibrio Fiscal (CEF). Los resultados muestran que dichos incentivos, cuando no van acompañados de mecanismos compensatorios, contribuyen al deterioro del balance presupuestario municipal. La investigación evidencia que las políticas de renuncia tributaria, implementadas sin coordinación federativa, pueden limitar la capacidad fiscal local y comprometer la prestación de servicios públicos esenciales. Se concluye que el diseño de políticas fiscales debe considerar los impactos territoriales y prever instrumentos que garanticen la sostenibilidad fiscal en el ámbito subnacional.

Palabras clave: incentivos fiscales; equilibrio fiscal; finanzas municipales.

Biografía del autor/a

  • Iasmin Coutinho da Silva, Universidade Federal de Juiz de Fora

    Graduanda em Administração. Universidade Federal de Juiz de Fora. Governador Valadares. Minas Gerais. Brasil. 

  • Marconi Silva Miranda, Universidade Federal de Viçosa

    Doutor em Administração. Universidade Federal de Viçosa. Viçosa. Minas Gerais. Brasil. 

Publicado

2025-11-04

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

SILVA, Iasmin Coutinho da; MIRANDA, Marconi Silva. Incentivos fiscales y equilibrio fiscal en los municipios de la Microrregión Governador Valadares. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 15, p. 1041–1061, 2025. DOI: 10.24302/drd.v15.5985. Disponível em: https://www.periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/5985. Acesso em: 5 nov. 2025.