¿y el mar se ha convertido en sertão?

Las vulnerabilidades de la sequía en las metrópoles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v11.3436

Resumen

La naturaleza multifactorial de la movilidad implica la generación de vulnerabilidades tanto en el lugar de origen como en el de llegada. Este estudio analizó las vulnerabilidades, motivaciones y violaciones de los derechos humanos relacionadas con los migrantes internos en Brasil, a través de una revisión integradora del contenido científico y popular publicado en los medios digitales. Los datos indicaron que la comprensión de la terminología de los refugiados ambientales en Brasil se refiere a los desplazados internos en la región semiárida del noreste del país, y que estos abandonan su lugar de origen debido a problemas relacionados con la sequía, el calor, la falta de recursos, el trabajo, el trabajo decente, falta de oportunidades, prejuicios y hambre. El refugiado ambiental apenas puede encontrar refugio al llegar y sufre prejuicios y condiciones de supervivencia inestables. Así, el objetivo fue caracterizar la representación científica y popular sobre la vulnerabilidad de los migrantes frente a la sequía en el noreste de Brasil.

Palabras clave: Refugiado. Refugiado ambiental. Inmigrante. Desplazamiento. Migrante económico.

Biografía del autor/a

  • Caroline Fila Rosaneli, Pontificia Universidade Católica do Paraná

    Pós-doutorado pela Cátedra Unesco de Bioética da Universidade de Brasília. Docente do Programa de Pós-graduação em Bioética da PUCPR. Docente convidada da Universidade Católica de Moçambique.

     

  • Aline Maran Brotto, Pontificia Universidade Católica do Paraná

    Mestranda em Bioética pela Pontificia Universidade Católica do Paraná. Paraná. Brasil.

  • Lucas Guimarães Pieri, Pontificia Universidade Católica do Paraná

    Mestrando em Bioética pela Pontificia Universidade Católica do Paraná. Paraná.  Brasil.

  • Marta Luciane Fischer, Pontificia Universidade Católica do Paraná

    Pós-doutorado em Zoologia pela UFPR. Docente da Pontificia Universidade Católica do Paraná. Docente convidada da Universidade Católica de Moçambique. Paraná. Brasil.

Publicado

2021-11-30

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

ROSANELI, Caroline Fila; BROTTO, Aline Maran; PIERI, Lucas Guimarães; FISCHER, Marta Luciane. ¿y el mar se ha convertido en sertão? Las vulnerabilidades de la sequía en las metrópoles. DRd - Desenvolvimento Regional em debate, [S. l.], v. 11, p. 250–274, 2021. DOI: 10.24302/drd.v11.3436. Disponível em: https://www.periodicos.unc.br/index.php/drd/article/view/3436. Acesso em: 1 may. 2025.