VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN EL PLANALTO CATARINO DEL NORTE

Autores/as

  • Eliz Cristine Maurer Caus Universidade do Contestato
  • Jéssica Angelita de Andrade Universidade do Contestado (UnC)
  • Keithy Gabrielly John Universidade do Contestado (UnC)
  • Micheli Wojciechowski Universidade do Contestado (UnC)
  • Patrícia Munhoz Universidade do Contestado (UnC)

DOI:

https://doi.org/10.24302/sma.v10.3442

Resumen

La violencia contra la mujer refleja las relaciones de poder que estructuran la sociedad moderna, en la que las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, las obligan a asumir posiciones de subordinación. En la pandemia de Covid-19, los protocolos de salud recomendaban el aislamiento social, lo que resultó en problemas sociales y dejó a las mujeres expuestas a la violencia doméstica. Entonces se preguntó: ¿cuál es la relación entre los hechos de violencia doméstica contra las mujeres antes y durante la pandemia en el Planalto Norte Catarinense? El objetivo general fue comprender la relación entre los casos de violencia antes y durante la pandemia. Se realizó un estudio documental, descriptivo, cuantitativo, a partir de los datos del SINAN / MS accedidos en el sitio web DIVE / SC, en el que se relevaron las notificaciones realizadas por los 13 municipios del 25 ADR / SC de marzo a junio de 2019 y el mismo período. Los resultados apuntan a una reducción del 46,4% en los casos (153 a 82), el problema afecta a mujeres entre 20 y 60 años, con secundaria, predomina la agresión física. Destaca la violencia autoprovocada, en la que la mujer vive una situación sumamente estresante, tanto física como psicológica, buscando poner fin a su sufrimiento. Concluimos que existe la necesidad de mejorar la información invirtiendo en la formación profesional, mejorando el acceso, la acogida y la atención adecuada a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar siempre y más en tiempos de pandemia.
Palabras clave: Violencia contra la mujer. Infecciones por Covid-19. Enfermería.
Mais sobre o texto original

Biografía del autor/a

  • Eliz Cristine Maurer Caus, Universidade do Contestato

    Mestre em Enfermagem. Docente da Graduação em Enfermagem da Universidade do Contestado, Campus Mafra. Santa Catarina. Brasil.

  • Jéssica Angelita de Andrade, Universidade do Contestado (UnC)

    Graduanda de Enfermagem, Universidade do Contestado Campus Mafra. Santa Catarina. Brasil.

  • Keithy Gabrielly John, Universidade do Contestado (UnC)

    Acadêmica do Curso de Enfermagem. Universidade do Contestado, Campus Mafra. Santa Catarina. Brasil.

  • Micheli Wojciechowski, Universidade do Contestado (UnC)

    Acadêmica do Curso de Enfermagem. Universidade do Contestado, Campus Mafra. Santa Catarina. Brasil.

  • Patrícia Munhoz, Universidade do Contestado (UnC)

    Acadêmica do Curso de Enfermagem. Universidade do Contestado, Campus Mafra. Santa Catarina. Brasil.

Publicado

2021-04-26

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

1.
Caus ECM, Andrade JA de, John KG, Wojciechowski M, Munhoz P. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN EL PLANALTO CATARINO DEL NORTE. Saúde e meio ambient.: rev. interdisciplin. [Internet]. 2021 Apr. 26 [cited 2025 May 2];10:102-17. Available from: https://www.periodicos.unc.br/index.php/sma/article/view/3442